Aliméntate a través de tus bacterias I
PREBIÓTICOS
Alimento prebiótico son aquellos que contienen ingredientes no digeribles que benefician el crecimiento de los microorganismos del colon (microbiota intestinal), mejorando por ende la salud. En diciembre 2016 la ISAPP (Asociación Científica Internacional para Probióticos y Prebióticos) actualizó la definición de prebiótico como "un sustrato que es utilizado selectivamente por los microorganismos huésped que confieren un beneficio para la salud" (Ver informe).
Los prebióticos
Prebióticos, como hemos visto, son los alimentos ricos en fibra que contienen ingredientes no digeribles por nuestro estómago y que estimulan el crecimiento de los microorganismos del colon alimentando las bacterias beneficiosas que colonizan nuestros intentinos (microbiota intestinal), mejorando por ende la salud y nuestro bienestar general.
Dicho de otra forma, serían las sustancias presentes en los alimentos que sirven de comida a las bacterias que se encuentran en nuestros intestinos.
Dicho de otra forma, serían las sustancias presentes en los alimentos que sirven de comida a las bacterias que se encuentran en nuestros intestinos.
Las bacterias de nuestros intestinos (microbiota intestinal) fermentan la fibra alimentaria transformándola en AGCC Ácidos Grasos de Cadena Corta (ver video), por lo que sería recomendable proveernos especialmente de aquellas fibras que realmente son fermentables por nuestra microbiota.
Qué caracteriza a un prebiótico respecto a otros alimentos
Todo lo que comemos conforma una comunidad bacteriana intestinal Ver estudio.
Entonces, ¿qué caracterizaría a un prebiótico?
Entonces, ¿qué caracterizaría a un prebiótico?
- Que resiste el ácido gástrico. Su resistencia hace que salga indemne del estómago y llegue intacto a los intestinos.
- Las bacterias intestinales lo fermentan. Las bacterias del colon se encargan del prebiótico produciendo ácidos grasos esenciales, vitaminas, extrayendo minerales y energía para el cuerpo.
- Favorece el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas para nuestro organismo.
Conclusiones de una alimentación rica en prebióticos
Se incrementa la microbiota beneficiosa, especialmente de las dos bacterias más importantes para nuestra salud: las bifidobacterias y los lactobacilos.
En su fermentación se generan ácidos grasos de cadena corta esenciales para nuestra salud como el butirato, propionato y acetato.
En su fermentación se generan ácidos grasos de cadena corta esenciales para nuestra salud como el butirato, propionato y acetato.
Efectos favorables sobre nuestra salud
- Estimula e incrementa el sistema inmune
- Normaliza nuestro tracto intestinal, ayudando a prevenir diarreas y estreñimientos, incluso con la toma de antibióticos
- Parece ser mejora los síntomas del colon irritable
- La generación de butirato nos previene del cáncer de colon
- Reduce infecciones
- Favorece la absorción de minerales esenciales
- Esencial para el cuidado de tus huesos dado que facilita la absorción del calcio previniendo o mejorando la osteosporosis
- Previene de la obesidad por la sensación de saciedad que produce la fibra
Artículos relacionados
SAL Y AGUA DE MAR
Aliméntate a través de tus bacterias V – POLIFENOLES
Aliméntate a través de tus bacterias IV – GRASAS BUENAS
Aliméntate a través de tus bacterias III – FIBRA DIETÉTICA
Aliméntate a través de tus bacterias II – MACRONUTRIENTES Y FITONUTRIENTES
CREMA DE CALABAZA O ZANAHORIA
COL CON ALMIDÓN FRÍO (TRINXAT VEGETARIANO)
ESPINACAS CON TOMATE Y FIBRA DIETÉTICA
Aliméntate a través de tus bacterias I – PREBIÓTICOS
JUDÍAS BLANCAS FRIAS
Fine way of explaining, and nice piece of writing to get information about my presentation focus, which i am going to present in academy.
This post is actually a pleasant one it assists new internet viewers, who are wishing
for blogging.