Enfermedad de la piel que provoca granos o espinillas cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa o células cutáneas muertas.
ACNÉ
Descripción
Lesión cutánea pápulo-postulosa (con contenido purulento); aparece en las proximidades de las glándulas sebáceas como cara, cuello, hombros, y parte superior de la espalda.
Hay diversas teorías como causa de esta afección, pero se sabe que interviene la descomposición del sebo por acción de las bacterias propionibacterium acnes y da lugar a la aparición de ácidos grasos que irritan el tejido subcutáneo. En los adolescentes, el acné está relacionado con la carga hormonal androgénica y niveles altos de testosterona.
Asimismo, sabemos también que las personas que no cuidan lo que ingieren y sobrecargan su piel de toxinas que no puede ser eliminadas a través del sistema tegumentario son un desencadenante de acné.
Según la teoría de la Medicina Tradicional China, 3 son los síndromes causantes de esta afección:
Hay diversas teorías como causa de esta afección, pero se sabe que interviene la descomposición del sebo por acción de las bacterias propionibacterium acnes y da lugar a la aparición de ácidos grasos que irritan el tejido subcutáneo. En los adolescentes, el acné está relacionado con la carga hormonal androgénica y niveles altos de testosterona.
Asimismo, sabemos también que las personas que no cuidan lo que ingieren y sobrecargan su piel de toxinas que no puede ser eliminadas a través del sistema tegumentario son un desencadenante de acné.
Según la teoría de la Medicina Tradicional China, 3 son los síndromes causantes de esta afección:
- Humedad-calor en el Pulmón y Estómago.
- Acumulación de Tan-Calor.
- Acumulación de Calor Tóxico.
Prevención
Debido a las causas anteriormente mencionadas, para la prevención del acné hay una serie de consejos que pueden ser de utilidad.
Según un estudio del 2015 (1), los 3 factores fundamentalmente relacionados con la dieta son:
Determinados medicamentos que alteran el sistema hormonal como el danazol y gestrinona pueden producir como efectos secundarios esta alteración dermatológica.
Otro factor desencadenante parece ser que es el tabaco (2).
Según un estudio del 2015 (1), los 3 factores fundamentalmente relacionados con la dieta son:
- Dieta rica en azúcares (especialmente refinados).
- Leche y lácteos.
- Grasas saturadas incluidas grasas trans y deficiencia de ácidos grasos poliinsaturados omega 3.
Determinados medicamentos que alteran el sistema hormonal como el danazol y gestrinona pueden producir como efectos secundarios esta alteración dermatológica.
Otro factor desencadenante parece ser que es el tabaco (2).
PROPUESTAS TERAPÉUTICAS
Alimentación
Para minimizar los efectos de esta alteración dermatológica debemos pensar en eliminar el exceso de calor mediante alimentos fríos y refrescantes, sobretodo los del movimiento METAL, ya que este es el relacionado con el PULMÓN y toda afección dermatológica se asocia al pulmón.
También podemos utilizar los alimentos fríos y frescos del movimiento TIERRA, madre del METAL y que nutre al resto de movimientos.
Alimentos fríos y frescos del movimento metal:
También podemos utilizar los alimentos fríos y frescos del movimiento TIERRA, madre del METAL y que nutre al resto de movimientos.
Alimentos fríos y frescos del movimento metal:
- Germen de trigo
- Menta
- Rábano
- Apio
- Pepino
- Berro
- Nabo
- Mejorana
- Tofu
Plantas medicinales
Son plantas muy útiles para el tratamiento del acné:
- Abedul
- Aloe vera
- Anís estrellado
- Árnica
- Brezo
- Caléndula
- Cola de cabalo
- Diente de león
- Llantén
- Manzanilla
- Margarita
- Milenrama
- Nogal
- Ortiga
- Pie de león
- Salvia
- Saúco
- Tomillo
- Verbena
Aplicaciones
Saúco
En vahos, con el cocimiento de las flores, limpia el cutis y lo desinfecta.Salvia
Excelente cicatrizante externo y desinfectante como loción.Cola de caballo
Uso interno como depurativo, y uso externo como cicatrizante. La cola de caballo, tanto en infusiones como en lociones o baños de ayuda a cualquier afección de la piel (acné. Eccemas,..). para preparar la infusión, cocer de 30 a 40 gr de cola de caballo con un litro de agua durante 5 minutos, dejándola reposar 10 minutos. Tomar 2 tazas diarias.Ortiga, diente de león, abedul (mezcla a partes iguales)
Esta infusión ayuda al hígado a mejorar su función depurativa mejorando la absorción de las grasas mejorando cualquier problema dermatológico. Cocer bien durante 2 minutos (30 gr por litro) y dejar reposar cinco minutos tomando 2-3 tazas al día durante 3 semanas. Descansar la siguiente semana. Se puede repetir el tratamiento durante tres meses.Milenrama
Hervir las flores de milenrama en agua. Cuando esté fría, lavarse la cara con ella. Es excelente para los granos.Tomillo, consuelda, lavanda, hamammelis, nogal, árnica……
En uso externo solas o mezcladas entre ellas dan buen resultado en las afecciones dermatológicas, para lo que deberemos lavarnos con el cocimiento de ellas o hacer lociones.Recetas terapéuticas
Loción de Hamamelis
Agua de hamamelis: 1 cucharada; agua de Rosas: 1 cucharada; vinagre: 1 cucharada. Mezclar todo en frío y envasar. Aplicar en las zonas afectadas con gasa o algodón.Vinagre de lavanda:
Flores de Lavanda: 80 gramos; vinagre: 1/2 litro; mezclar durante 9 días la planta con el vinagre. Filtrarlo y diluir con agua destilada antes de usar (agua de rosas, hamamelis,..). aplicar sobre la zona del acné.Pasta de aloe vera y arcilla
Arcilla verde: 1 cucharadaaloe (pulpa o zumo): 1 cucharada
aceite de germen de trigo: 1 cucharadita
whisky (o tintura de árnica): 10 gotas
miel: 1 cucharada
Mezclar todo con la batidora y guardar en el frigorífico.
Aplicar como una mascarilla o directamente en los granos o en las zonas afectadas por el acné.
Loción de tomillo y limón
Brotes de tomillo, un puñadoagua: 1/2 litro
limón: 1 zumo de limón
Hervir los brotes de tomillo con el agua; dejar reposar 10 minutos y colar. Añadir el zumo de limón y mezclar. Guardar la mezcla en sitio fresco. Lavarse la cara con esta loción. Es antiséptica y desecante de granos.
Loción de germen de trigo y caléndula
Pétalos de caléndula: 1 puñadoaceite de germen de trigo: 250 c.c.: mezclar los pétalos con el aceite
Poner todo al baño maría y remover durante media hora, evitando que los pétalos se quemen. Dejar reposar 12 horas y filtrar. Guardar en una botella de cristal. Aplicar sobre la zona del acné. Esta loción también sirve para heridas, quemaduras, etc.
Pasta de yogur y avena
Yogur: unoharina de avena: 3 cucharadas
aceite esencial de espliego: 7 gotas
Mezclar el yogur con la harina hasta formar una pasta. Añadir el aceite esencial y guardar en sitio fresco. Aplicar en las zonas a tratar y dejar que se seque la pasta. Limpiar con gasa y agua de rosas.
Vino de romero
Vino blanco de jerez: 1 litroromero: un puñado
Cocer el vino con el romero durante varios minutos, reposar 5 horas y filtrar. En uso externo como loción para lavar y tratar los granos.
Otros tratamientos
Hidroterapia
El tratamiento mediante el uso de agua es una de las opciones terapéuticas. En especial con un tratamiento denominado ducha filiforme, que consiste en proyectar durante 5-10 minutos agua estéril a temperatura indiferente, a través de un pomo con orificios de 6-10 mm de diámetro y a una presión de 10-15 atmósferas.Agua de mar
Para toda afección dermatológica, siempre es muy recomendable limpiarse la piel con un algodón empapado en agua de mar.Zumo de limón
Aplicar sobre los granos como desinfectante.Jabón Chimbo
Lavarse diariamente o bien aplicarse un trocito blando como desinfectante. Dejar secar y después hidratar con aceite de caléndula.Vinagre
Aplicado externamente, seca y desinfecta el grano.Yogur
Sólo o mezclado con avena. Hacer una pasta y aplicar en la zona a tratar (añadir unas gotas de aceite de lavanda) y dejar secar por varios minutos.Col
Aplicarse el jugo fresco.Ajo
Aplicarlo como desinfectante en la zona procurando no dejarlo mucho tiempo por peligro a sufrir irritación de la piel.Investigación científica
(1) Melnik, BC; Linking diet to acne metabolomics, inflammation, and comedogenesis: an update. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2015 Jul
(2) Melnik, BC, Smicht G; Role of insulin, insulin-like growth factor-1, hyperglycaemic food and milk consumption in the pathogenesis of acne vulgaris. Exp Dermatol. 2009 Oct
(2) Melnik, BC, Smicht G; Role of insulin, insulin-like growth factor-1, hyperglycaemic food and milk consumption in the pathogenesis of acne vulgaris. Exp Dermatol. 2009 Oct
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!